conice.net

conice.net
Innovacion y Negocios
Mostrando entradas con la etiqueta Liderazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liderazgo. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2016

Online Executive Program "Strategic Business Management"


Online Executive Program "Strategic Business Management"

TeamWork
Experiential Learning
Action Learning 

More Information here...

http://info.cydbschool.com/oepbusiness


Fundamentos de Master MBA



Fundamentos Esenciales de un Master MBA en 4 Meses OnLine.

Dirigido a: Gerentes, Jefes de Departamento, CEO´s, Dueños de MiPymes.

Mayores informes aquí...



http://info.cydbschool.com/oepbusiness


Estrategia de Negocios para Líderes de Recursos Humanos


Estrategia de Negocios para Líderes de Recursos Humanos


Dirigido a: Altos Ejecutivos de Recursos Humanos.

On line program.

More information here...

4 meses OnLine.

Topics: Finanzas, Economía, Innovación, Marketing, Operaciones, Atención al cliente, Liderazgo, Estrategia, Emprendimiento.

Profesores Internacionales en formato LiveLearning.

Simulador de negocios.



http://info.cydbschool.com/oepbusiness


domingo, 18 de julio de 2010

Fundación Cinépolis. Lorena Guillé-Laris. Directora Ejecutiva

Ramón Scott en entrevista con Lorena Guille-Laris quien encabeza el área de Responsabilidad Social Corporativa y es Directora Ejecutiva de la Fundación Cinépolis. Cuenta con estudios en Ingeniería Industrial y de Sistemas en el ITESM Monterrey. Maestria en Administración Pública y Política Pública de la Escuela de Graduados en Administración Pública del TEC, en convenio con The Kennedy School of Government de Harvard.

Su pasión es generar conciencia social en temas importantes como: Derechos Humanos y Medio Ambiente. En Cinépolis tienen iniciativas como el concurso de cortometraje "Hazlo en Corto"

Lorena mencionó que "en nosotros esta inspirar a otras mujeres, el construir una sociedad con valores mucho mas sólidos y el demostrar que como mujeres tienen toda la capacidad para ser profesionistas exitosas y grandes líderes sociales".

Te invitamos al proyecto "Liderazgo Empresarial de la Mujer"

martes, 8 de junio de 2010

Liderazgo empresarial de la mujer

Antecedentes

En los Estados Unidos, las mujeres constituyen ya la mitad de todos los graduados de la universidad. Con frecuencia desaparecen poco después de entrar en la fuerza de trabajo para asumir responsabilidades familiares. Por ejemplo en el Reino Unido, las mujeres ganan 22% menos que los hombres.

En una encuesta de Facebook, el 80% de las mujeres y el 63% de los hombres dice que la paridad de género estuvo ausente en el mundo corporativo. El 49% de los hombres dijeron iniciar una empresa, frente a sólo el 29% de las mujeres.

Nombre del Proyecto:
1. Liderazgo empresarial de la mujer

Slogan
“Atrévete a triunfar en los negocios”

Objetivo
Impulsar y promover la participación de la mujer en los negocios
Fomentar la cultura empresarial en las mujeres
Incrementar la capacitación de las mujeres
Motivar a las futuras líderes empresariales
Colaborar con las diferentes redes y asociaciones empresariales de mujeres


Objetivos cuantitativos
a. Tener 10 casos de éxito (en video ó audio MP3) para antes del 14 de junio del 2010
b. La mujer líder tendrá que Invitar a otras 10 mujeres al proyecto.
c. 100 Mujeres Lideres en América Latina


Mujeres participantes de los casos de éxito:

a. Mujeres Emprendedoras (diversas industrias)
b. Ejecutivas y Gerentes en Empresas Multinacionales
c. Directoras o Dueñas de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)
d. Académicas
e. Políticas


Producto a entregar:
Mujeres en los negocios; como caso de éxito en audio ó video:

1. Audio de 1 a 3 minutos
Formato:Mp3
Duración: 1 a 3 minutos máximo.
Localización: En la oficina o en un lugar que se pueda ver la relación laboral con la Mujer.
Para el audio se puede grabar en un PODCAST y enviar la página o link del Podcast.

2. Un video de 1 a 3 minutos. Enviarlo por mail o subirlo a You Tube y mandar la liga.
3. Curriculum Vitae (CV), hoja de vida, logros y premios
4. Página web si tiene. Datos para contacto.

Ejemplos
1.-
http://www.youtube.com/watch?v=bmmdBRyUUa8

http://ramonscott.blogspot.com/2010/05/liderazgo-empresarial-de-la-mujer-tayra.html

2.-

http://www.youtube.com/watch?v=IJxHFc7BwoY

http://ramonscott.blogspot.com/2010/06/centro-de-dialogo-y-analisis-sobre.html

Enviar el video a:
scott.ramonscott@googlemail.com


Promoción y difusión en:

You Tube
Blog especial (por construir)
www.conice.org
http://ramonscott.blogspot.com/
Facebook
Conice Consultores
Los videos de testimonio y experiencia más votados, estarán en www.conice.com.ar o el CONICE 2011


Fecha de implementación del proyecto
10 de mayo del 2010


Preguntas para la entrevista (casos de éxito)

Nota: Estas son algunas preguntas. Contestar en desorden y agregar otras de temas de interés.
¿Cómo te llamas?
¿A qué te dedicas?
¿Cuáles son tus actividades?
¿Cuáles son tus logros?
¿En qué negocios has participado?
¿Cómo se llama tu empresa, o institución?
¿Qué consejos podrías dar a las estudiantes?
¿Cuáles son los retos actuales de las profesionistas?
¿Cómo poder competir en un mundo aún machista?
¿Qué oportunidades hay para el futuro?
¿Cómo se puede combinar los negocios con la familia?
¿Qué tan importante es la relación de pareja?
¿Qué barreras has tenido que pasar para estar en tu posición?
¿Cómo podrían las mujeres tener una mayor participación en los negocios?
¿Qué tan importante es la educación y la capacitación constante?
¿Cuáles son los factores de éxito?
¿Cómo podrías impulsar este movimiento?

miércoles, 2 de junio de 2010

Centro de Diálogo y Análisis sobre América del Norte

Ramón Scott en entrevista con la Doctora Ma. Isabel Studer Noguez. Directora del Centro de Diálogo y Análisis sobre América del Norte, asociado a la División de Negocios del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México.


Temas coyunturales: Cambio climático, movilidad laboral, seguridad y educación.

En México la participación de la mujer en el mercado laboral aún está muy limitada.

Faltan políticas públicas enfocadas a este sentido. Hay una oportunidad enorme para las mujeres que quieran contribuir activamente en el desarrollo sostenido y sustentable. Llama la atención que es limitado el número de mujeres profesionistas en los negocios y en el ámbito empresarial.

Reflexión

¿Cuáles son los espacios de apoyo que requieren las mujeres para que participen en mayor medida en los negocios y en la toma de decisiones empresariales?

Se requiere gestar el cambio desde la Universidad, en dónde las mujeres participan cada vez más, pero cuando salen y terminan sus estudios, a veces, dejan truncada su carrera profesional por dedicarse al hogar.

Las invitamos a que no dejen sus carreras y que vean como pueden hacer una aportación importante para el desarrollo del país.

Dra. Ma Isabel Studer Noguez

La Doctora Studer fue Directora de Investigación de la Comisión de Cooperación Laboral de América del Norte (Washington DC), Directora General Adjunta para Canadá de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Directora General para América del Norte en la SEMARNAT.

También ha sido profesora-investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), así como profesora visitante del Colorado College.

Fue becaria Fulbright, Galo Plaza Fellow del Diálogo Interamericano y columnista de El Universal.

Entre sus múltiples publicaciones sobre América del Norte destacan los libros Ford and the Global Strategies of Multinationals, publicado por Routledge (Inglaterra) y Réquiem or Revival? The Promise of North American Integration coeditado junto con Carol Wise y publicado en 2007 por Brookings.

viernes, 7 de mayo de 2010

Liderazgo Empresarial de la Mujer. Tayra Ivonne Barsallo (Panamá)

Una nueva generación con mayor participación en la política.

Presidenta de la Unión Nacional de Abogadas.

Recomendación a participar en las organizaciones civiles.

Los retos de los profesionales está en la diversificación.

Ni el éxito ni las oportunidades debemos esperar.

Estar preparados para asumir las responsabilidades.

Las mujeres participan en la transformación que requiere la sociedad.

El equilibrio entre la familia, el trabajo y las amistades.