conice.net

conice.net
Innovacion y Negocios
Mostrando entradas con la etiqueta ScalingUp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ScalingUp. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de octubre de 2015

Women Entrepreneurs

"There is an enormous untapped investment opportunity for
venture capitalists smart enough to look at the numbers and fund women entrepreneurs."

"More than 97% of venture-funded businesses have male CEOs."

"Raising Money is hard and sometimes being a woman works against you because of perceptions, but don’t let it beat you down.”

"The lack of diversity in the venture capital industry, taken together with the overall performance of the industry, suggests that the model for venture capital that has been in place since the 1980s should be reconsidered and re-evaluated in order to effect change."

"Venture Capital Industry Should be Re-Examined Based on Gender and Geographical Investment Preferences"

miércoles, 29 de abril de 2015

A un click de distancia ScalingUpM

 será la forma más sencilla de conectarse, incluye tutoriales, a un click de distancia  ​ 
Fuente
http://yucatan.com.mx/merida/economia-merida/oportunidad-de-negocios-3

Oportunidad de negocios
Invitan a próximo congreso parael empresariado
Miércoles, 29 de abril de 2015 - Edición impresa

Empresarios, nuevos emprendedores y todo aquel interesado en tener relación de negocios con inversionistas, posibles socios, clientes potenciales, proveedores y otros agentes más de los mercados nacional e internacional podrán hacerlo en mayo gracias a una feria virtual en internet creada especialmente para ese fin, informó el director de ese proyecto Ramón Scott Ortiz.
Esa plataforma, explicó, es como una exposición o feria de negocios que se realiza en cualquier centro de convenciones, pero en este caso se hará por medio de la red, lo cual conlleva una mayor cantidad de ventajas.
La principal de ellas es que sin tener que viajar o moverse de la oficina permite a los interesados enlazarse con gente del medio empresarial de Reino Unido, Perú, Chile, Colombia, Ecuador y la República mexicana, que son las naciones participantes en ese plan.
Otra virtud es el ahorro de la inversión que implica montar un “stand” y realizar toda la logística para estar en forma presencial en la expo. No es necesario un desembolso elevado para lograr el primer acercamiento entre quien promueve un producto y servicio y sus posibles clientes y socios proveedores, etc.
Entrevistado vía telefónica desde la ciudad de México, después de que ofreció una rueda de prensa para presentar ese portal de internet, Scott Ortiz indicó que ese plan es una parte importante del Congreso Internacional de Innovación Scaling Up 2015, que realizará en esta ciudad la Universidad Anáhuac Mayab, los días 6, 7 y 8 de mayo.
El portal se abrirá el 7 y continuará abierto hasta el día 29.
El Scaling Up 2015 reunirá en Mérida a conferenciantes nacionales e internacionales para dar a conocer las tendencias globales en emprendimiento e innovación. El fin es que los participantes escalen y lleven sus ideas o negocios a niveles superiores.
Ese evento, como ya informamos, está dirigido principalmente a emprendedores jóvenes o adultos, empresarios e inversionistas, el cupo es para 700 personas.
Respecto al portal, el entrevistado detalló que se llama Scaling Up Month, en él pueden participar expositores y público en general. Tal como ocurre con una exposición o feria, ahí los expositores contarán con un módulo virtual para mostrar sus productos o servicios, también habrá una sala de negocios y medios para el enlace con expertos, compradores, posibles socios, etcétera.
Acceso
La cuota para estar ahí va de 300 a 400 dólares. Esta última da derecho además a tener espacio para poner en ese portal un vídeo y un catálogo y tener un canal para entrevistas y conversaciones.
Además se ofrecerán 18 conferencias por esa vía, parte de ellas serán de acceso exclusivo a los expositores.
A la fecha ya se inscribieron 80 empresas, de las que 25 son de México y el resto del Reino Unido, Ecuador, Perú, Chile y Colombia, estos tres últimos son junto con México integrantes de la Alianza del Pacífico.— Hansel Vargas A.
Los inscritos hasta ahora son de ocho giros, la mayoría están agrupados en el rubro de tecnologías de la información. El resto son de los ramos de agroindustria, turismo, sustentabilidad y energías renovables. Se espera que participen 150 expositores en total y que haya unos 200,000 visitantes.
De un vistazo
Portal
Scaling Up Month será la forma más sencilla de conectarse, y su utilización es sencilla, incluye tutoriales para hacerla todavía más accesible”, expresó Ramón Scott Ortiz.
El público en general también podrá, en forma gratuita, ingresar a esa plataforma y escuchar parte de las conferencias. 
Mayor información e inscripciones en el portal www.scalingupm.com