conice.net

conice.net
Innovacion y Negocios
Mostrando entradas con la etiqueta RedEmprendia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RedEmprendia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2014

SmartMoney4Stars #Spin2014 InnovaRe Secretaria Técnica

SmartMoney4Stars (SM4S) funcionará como un escaparate de oportunidades de inversión y networking,que reunirá a empresas consideradas como exponentes y vanguardia del conocimiento y el desarrollo tecnológico generado en las universidades iberoamericanas. Este foro de inversión busca facilitar el acceso a la financiación parastartups y spin-off universitarias, a través de un encuentro privado con inversores internacionales. Las empresas interesadas pueden solicitar su asistencia hasta el 15 de mayo de 2014.
La información sobre los tres programas y sus bases para participar están disponibles en www.redemprendia.org/spin.
Las actividades de Spin2014 culminarán en la Ciudad de México, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, donde se celebrarán dos intensas jornadas los días 29 y 30 de octubre de 2014. Se espera la participación de más de un millar de participantes vinculados al mundo de la inversión y la empresa, la administración, el emprendimiento y la Universidad. RedEmprendia organiza Spin2014 en conjunto con las tres universidades mexicanas que forman parte de la red –Universidad Nacional Autónoma de México, Tecnológico de Monterrey e Instituto Politécnico Nacional–, Universia, y Banco Santander, que patrocina todas las actividades de RedEmprendia a través de su División Global Santander Universidades y Universia. Ver más....


lunes, 29 de septiembre de 2014

IDEup #Spin2014 InnovaRe Secretaria Técnica

IDEup seleccionará hasta 30 ideas de estudiantes y egresados de las universidades iberoamericanas atendiendo a su grado de innovación y a su potencial de impacto social y económico, y ayudará a ponerlas en acción. Las mejores ideas podrán ser desarrolladas, maduradas, e incluso transformadas en prototipos, por quienes las promuevan a través deFabLab Experience y 3Days2Spin, un intenso programa de formación online (cuatro semanas) y presencial (tres días) en el que contarán con el asesoramiento de reconocidos expertos. Las tres mejores propuestas recibirán un premio de 5.000$ USD cada una. El plazo para participar en IDEup estará abierto entre el 15 de marzo y el 15 de mayo de 2014. Ver más...



domingo, 28 de septiembre de 2014

RedEmprendia Spin2014 InnovaRe Secretaria Técnica

#Spin2014

RedEmprendia Spin2014 se pone en marcha para impulsar el talento emprendedor universitario de Iberoamérica

13 Marzo 2014
  • Spin2014 pone un acento especial en la mujer emprendedora como motor indispensable de la economía, y apuesta por la promoción del emprendimiento femenino iberoamericano.
  • El evento incluye tres líneas de acción para madurar ideas emprendedoras, acelerar modelos de negocio, y favorecer el acceso a inversión para las empresas más innovadoras nacidas de las universidades de Iberoamérica. Las actividades culminarán en México D.F. los días 29 y 30 de octubre.
  • RedEmprendia cuenta para la organización de Spin2014 con la colaboración de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, el Tecnológico de Monterrey, Universia, y Banco Santander, que patrocina todas sus actividades a través de la División Global Santander Universidades.
  • Ver más.... www.redemprendia.org/spin

#Spin2014


martes, 19 de agosto de 2014

SmartMoney4Stars ofrece oportunidades de inversión y networking para empresas


Para las empresas jóvenes, el acceso a financiación es uno de los principales desafíos y una de las claves para conseguir con éxito llevar al mercado sus productos y servicios, crecer y mantenerse en el tiempo. Con el objetivo de apoyarlas en la búsqueda de socios y capital, RedEmprendia lanza SmartMoney4stars (SM4S), una iniciativa enmarcada en Spin2014 y dirigida a promover el contacto entre emprendedores e inversores.
SmartMoney4Stars seleccionará las 12 mejores oportunidades de inversión en empresas basadas en el conocimiento que hayan nacido de las universidades iberoamericanas -startups y spin-off- y les facilitará un espacio de interacción con potenciales clientes, organizaciones de apoyo al emprendimiento e inversores privados e institucionales. Será los días 29 y 30 de octubre, en la ciudad de México y dentro de las actividades de Spin2014, la gran cita del emprendimiento universitario iberoamericano.
#spin2014

Inversores mexicanos e internacionales
Las 12 empresas seleccionadas podrán presentar sus proyectos frente a inversores y además se beneficiarán de unprograma previo de preparación para la inversiónRedEmprendia Investment Readiness, con expertos del TEC de Monterrey, el Venture Institute de México y Angel Ventures. En el foro de inversión ya han confirmado suparticipación decenas de inversores mexicanos pertenecientes a Amexcap y Angel Ventures, a fondos y aceleradoras internacionales como Intel Capital, 500 StartUps, Nazca Ventures (Chile), Nxtp Labs (Argentina) y business angels de reconocido prestigio como Alfredo Osorio o Eduardo Novoa.
Adicionalmente, estas 12 empresas también dispondrán de un espacio de exposición único en la Plaza OE! de Spin2014, las Smart Towers for Stars, unos elementos arquitectónicos situados en el epicentro del evento que les permitirán proyectarse e interactuar con los más de 1500 asistentes.
InnovaRe México
Secretaria Tecnica del #spin2014


martes, 10 de junio de 2014

El crowfunding para el financiamiento de emprendimientos científico-tecnológicos

El crowfunding se perfila como una alternativa para la financiación de emprendimientos científico-tecnológicos


Safari Crowdfunding
 es una plataforma de financiación colectiva donde mecenas y particulares pueden apoyar proyectos de I+D de emprendedores científicos y tecnológicos
. En su presentación en el Parque Científico de Madridhan participado cinco proyectos científico-tecnológicos de los cuales tres están instalados actualmente en el PCM.
Por un lado, Biomedica Molecular Medicine, que busca validación de un test molecular que ayudará a los oncólogos a decidir si es necesario administrar quimioterapia a ciertos tipos de pacientes de cáncer de mama y Advanced Medical Projects, que desea crear un centro de referencia para el diagnóstico genético de enfermedades raras infantiles por envejecimiento acelerado.
Entre los proyectos tecnológicos se encuentra Spanish Language Route que quiere comercializar un curso interactivo en 3D para aprender español mientras se realiza el Camino de SantiagoColorUp que está desarrollando una App que usa los colores como “termómetro” del estado anímico entre amigos, de una ciudad o de un evento; o Urbein que presenta una plataforma donde un usuario puede compartir y vender sus fotografías de actualidad, a través de la fusión de un banco de imágenes, un medio de comunicación y una agencia gráfica.

Búsqueda de financiación entre particulares
Una de las fases por las que casi cualquier startups debe pasar de manera natural, una vez que ha invertido su propio capital y ha convencido a sus Family, Friends and Fools, es la de conseguir el apoyo de agentes externos.
La opción más extendida hasta el momento era la de preguntar a un agente financiero por un crédito que les permitiera continuar con su proyecto innovador. Sin embargo, el Crowdfunding ofrece a los emprendedores científicos y tecnológicos una nueva alternativa donde mecenas particulares se enamoren del proyecto y quieran apostar por él, ya sea en forma de donación o por una futura contraprestación.
Una de las ventajas, tal y como comenta Ángelo Gámez, promotor del proyecto de Biomédica Molecular Medicine, es "la inmediatez con la que se consigue el dinero en una campaña de Crowdfunding, unos plazos inferiores a los de cualquier otro tipo de financiación tradicional que habíamos valorado" y es que tras los dos meses que dura la campaña, el proyecto recibe el dinero recaudado, para comenzar a hacerlo realidad sin más demoras.

lunes, 7 de abril de 2014

SPIN2014 @redemprendia Model2Market


Model2Market (M2M) es una iniciativa enmarcada en RedEmprendia Spin2014, dirigida a detectar, apoyar y reconocer modelos de negocio procedentes de las comunidades universitarias iberoamericanas, y orientados a la creación de empresas con criterios de innovación y diferenciación, que aporten valor al desarrollo social y económico regional.
El programa seleccionará hasta 20 modelos de negocio que destaquen por su nivel de innovación y atractivo comercial, que serán reforzados a través de talleres y encuentros con potenciales inversores y evaluadores de talla internacional.

3Days2Spin

Tres intensos días de trabajo con mentores y expertos de reconocido prestigio para acelerar hasta 20 modelos de negocio de alto potencial innovador.

Model2Market's Round

Un espacio exclusivo dentro de la Plaza OE!, donde los emprendedores y emprendedoras mostrarán su modelo de negocio a clientes potenciales y expertos internacionales.