conice.net

conice.net
Innovacion y Negocios
Mostrando entradas con la etiqueta Crowdfunding. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crowdfunding. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2014

El crowfunding para el financiamiento de emprendimientos científico-tecnológicos

El crowfunding se perfila como una alternativa para la financiación de emprendimientos científico-tecnológicos


Safari Crowdfunding
 es una plataforma de financiación colectiva donde mecenas y particulares pueden apoyar proyectos de I+D de emprendedores científicos y tecnológicos
. En su presentación en el Parque Científico de Madridhan participado cinco proyectos científico-tecnológicos de los cuales tres están instalados actualmente en el PCM.
Por un lado, Biomedica Molecular Medicine, que busca validación de un test molecular que ayudará a los oncólogos a decidir si es necesario administrar quimioterapia a ciertos tipos de pacientes de cáncer de mama y Advanced Medical Projects, que desea crear un centro de referencia para el diagnóstico genético de enfermedades raras infantiles por envejecimiento acelerado.
Entre los proyectos tecnológicos se encuentra Spanish Language Route que quiere comercializar un curso interactivo en 3D para aprender español mientras se realiza el Camino de SantiagoColorUp que está desarrollando una App que usa los colores como “termómetro” del estado anímico entre amigos, de una ciudad o de un evento; o Urbein que presenta una plataforma donde un usuario puede compartir y vender sus fotografías de actualidad, a través de la fusión de un banco de imágenes, un medio de comunicación y una agencia gráfica.

Búsqueda de financiación entre particulares
Una de las fases por las que casi cualquier startups debe pasar de manera natural, una vez que ha invertido su propio capital y ha convencido a sus Family, Friends and Fools, es la de conseguir el apoyo de agentes externos.
La opción más extendida hasta el momento era la de preguntar a un agente financiero por un crédito que les permitiera continuar con su proyecto innovador. Sin embargo, el Crowdfunding ofrece a los emprendedores científicos y tecnológicos una nueva alternativa donde mecenas particulares se enamoren del proyecto y quieran apostar por él, ya sea en forma de donación o por una futura contraprestación.
Una de las ventajas, tal y como comenta Ángelo Gámez, promotor del proyecto de Biomédica Molecular Medicine, es "la inmediatez con la que se consigue el dinero en una campaña de Crowdfunding, unos plazos inferiores a los de cualquier otro tipo de financiación tradicional que habíamos valorado" y es que tras los dos meses que dura la campaña, el proyecto recibe el dinero recaudado, para comenzar a hacerlo realidad sin más demoras.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Crowdfunding


En Kickstarter están de enhorabuena. El 2013 fue un año de consolidación para un servicio que ha hecho de la financiación colectiva una útil herramienta para miles de proyectos de mucho talento que hasta ahora tenían muy complicado salir a la luz.
Pero a ese buen año se le suma ahora la celebración de otro hito importante para el servicio: ya han superado los 1.000 millones de dólares en inversiones en diversos proyectos, y en Kickstarter nos han revelado algunos de los datos más interesantes de esta andadura.

Por ejemplo, el hecho de que esa ingente cantidad de dinero ha sido invertida por 5,7 millones de personas que han creído en uno (o varios) de los proyectos que han tratado de conseguir financiación en este servicio. El crecimiento de las inversiones ha sido espectacular, ya que más de la mitad de esos 1.000 millones de dólares se han entregado en los últimos doce meses.
Estados Unidos es el país con más inversión económica en esos proyectos: más 663 millones de dólares proceden de esos inversores, mientras que a mucha distancia se encuentran el Reino Unido (54), Canadá (44), Australia (31) o Alemania (21). España, con 4,7 millones de dólares, no entra en el “top 10” de países contribuyentes a las inversiones económicas de Kickstarter.

Otro dato curioso: los miércoles son los días que más inversiones se reciben —los domingos son los peores— y el pasado 13 de mazo de 2013 se recibieron 4.029.585,45 dólares de 54.187 personas repartidos en 1.985 proyectos, cifra récord de la historia diaria de Kickstarter. Como ellos mismos indican, ese dato contrasta con los 1.084 dólares que 40 personas invirtieron en 7 proyectos el 28 de abril de 2009, cuando se lanzó Kickstarter.