conice.net

conice.net
Innovacion y Negocios
Mostrando entradas con la etiqueta Fondo de Capital Semilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fondo de Capital Semilla. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de octubre de 2014

Smart Money 4 Stars

SM4S cuenta ya con el respaldo de patrocinadores de la talla de Clarke, Modet & Cº y Nafin, y la estrecha colaboración de Amexcap, además de la participación de inversores mexicanos como Angel Ventures o Venture Institute. En el foro participarán también fondos de capital riesgo como Nazca Ventures (Santiago de Chile), Nextp Labs (Buenos Aires), Performa Investimentos e Inova Venture Participações (São Paulo), Cabiedes & Partners (Madrid), Promotora (Medellín) y Family Offices como Cofema Investments (Barcelona) o aceleradoras como 500 Startups.
Extraordinaria oportunidad para inversores
SmartMoney4Stars no sólo constituye un extraordinario escaparate de oportunidades de inversión, innovación y vanguardia del conocimiento y el desarrollo tecnológico, sino que además busca contribuir a consolidar un tejido productivo de alto valor añadido, basado en el conocimiento generado en las universidades de Iberoamérica. Todavía está abierto el plazo de inscripción para inversores que estén interesados e asistir, para lo cual es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
  • Representar a una Sociedad de Capital Riesgo, un Family Office o una Fundación con interés en invertir en proyectos innovadores.
  • Ser una persona física que acredite haber realizado, al menos, tres inversiones en empresas de reciente creación.
  • Ser una persona física que acredite formar parte de alguna red de ángeles inversionistas de reconocido prestigio.
  • Representar a un programa o aceleradora que invierta en jóvenes empresas innovadoras.




domingo, 28 de septiembre de 2014

Buscan más recursos para Startup en México

El programa de coinversión en emprendedores Startup México (hoy Fondo de Co-Inversión de Capital Semilla), creado en julio del 2012 con 350 millones de pesos, ha tenido tan buena respuesta que la Administración Federal del Presidente Peña, se elevaron los recursos.

Entre 2012 y 29013 el Fondo de Co-Inversión de Capital Semilla había recibido solicitudes de 180 empresas tecnológicas nuevas y más de 19 fondos de capital semilla para recibir de 100 mil hasta 5 millones de pesos para arrancar operaciones, dijo Ramón Scott, Director de Innovación en la Secretaría de Economía.

Debido a esa repuesta, el Gobierno busca recaudar 200 millones de pesos más -de Economía, el nuevo Instituto del Emprendedor y otros actores- para el programa, agregó Scott en entrevista tras su presentación en el Seminario de Fondos de Inversión, organizado por el Tec de Monterrey

Este dinero, explicó, se destinará a empresas que deben además conseguir una inversión por el mismo monto de parte del mercado, convirtiendo al Gobierno en coinversionista.

Destacó que el alza de 18 por ciento en el presupuesto anual de Conacyt es muestra del compromiso de la nueva Administración federal de impulsar la innovación y creación de empresas de alto valor y tecnología en el País

Leer más: Reforma

miércoles, 12 de marzo de 2014

Crowdfunding


En Kickstarter están de enhorabuena. El 2013 fue un año de consolidación para un servicio que ha hecho de la financiación colectiva una útil herramienta para miles de proyectos de mucho talento que hasta ahora tenían muy complicado salir a la luz.
Pero a ese buen año se le suma ahora la celebración de otro hito importante para el servicio: ya han superado los 1.000 millones de dólares en inversiones en diversos proyectos, y en Kickstarter nos han revelado algunos de los datos más interesantes de esta andadura.

Por ejemplo, el hecho de que esa ingente cantidad de dinero ha sido invertida por 5,7 millones de personas que han creído en uno (o varios) de los proyectos que han tratado de conseguir financiación en este servicio. El crecimiento de las inversiones ha sido espectacular, ya que más de la mitad de esos 1.000 millones de dólares se han entregado en los últimos doce meses.
Estados Unidos es el país con más inversión económica en esos proyectos: más 663 millones de dólares proceden de esos inversores, mientras que a mucha distancia se encuentran el Reino Unido (54), Canadá (44), Australia (31) o Alemania (21). España, con 4,7 millones de dólares, no entra en el “top 10” de países contribuyentes a las inversiones económicas de Kickstarter.

Otro dato curioso: los miércoles son los días que más inversiones se reciben —los domingos son los peores— y el pasado 13 de mazo de 2013 se recibieron 4.029.585,45 dólares de 54.187 personas repartidos en 1.985 proyectos, cifra récord de la historia diaria de Kickstarter. Como ellos mismos indican, ese dato contrasta con los 1.084 dólares que 40 personas invirtieron en 7 proyectos el 28 de abril de 2009, cuando se lanzó Kickstarter.